Despertar la creatividad fortalece el sistema educativo
Antonio Portillo, Director General del Colegio Santa Gema Galgani, habla con pasión sobre la situación de la educación y los retos de futuro. “Se está reproduciendo un aprendizaje repetitivo sin preparar a las personas.” Por ello, nos explica, apuestan por metodologías activas e innovadoras, con contenidos académicos que tengan una conexión con la vida real y que formen a personas emocionalmente positivas, creativas, rigurosas y con una mirada crítica hacia su entorno.
En Santa Gema fomentan el aprendizaje interdisciplinar con proyectos transversales que impulsen la consciencia y reflexión del alumnado.
La lengua es una de las áreas instrumentales en el proyecto de centro de Santa Gema, “La lectura y la escritura te dan acceso a todo, son la base para todo”.
Junto a Raquel García Molinos, Directora Pedagógica de Primaria, Antonio relata que tras probar distintas metodologías de lengua seguían detectando que podían mejorar, que faltaba dinamismo y motivación, y que necesitaban fomentar más el amor por la lectura y la escritura. Fue entonces cuando, en una búsqueda online, dio con la PYCTO: “la PictoEscritura es algo totalmente diferente, es otra cosa, me emocionó”.
La lectura y la escritura te dan acceso a todo, son la base para todo.
Resultado inmediato
Convencidos que sin disfrute no hay aprendizaje, Antonio y Raquel visitaron otros centros y detectaron que en las aulas PYCTO alumnado y profesorado estaban motivados y decidieron apostar por la PictoEscritura.
Tras un curso aplicando la metodología en Primaria nos cuenta que son sorprendentes los cambios que detectan en un año. “Les ayuda a crearse estructuras, se documentan, aprenden a organizar la información.” “La PictoEscritura nos ayuda a guiar al alumnado, a dotarlo de herramientas que luego aplican. Se llevan el vocabulario.”
Es mágico como PYCTO aumenta el poder de creación del alumnado. A partir del dibujo y las herramientas que nos da la PYCTO, potencian la escritura y funciona.
Sorprendiendo incluso a las familias, la PictoEscritura, nos cuentan, ha mejorado la interacción y reflexión en las aulas y el alumnado vuelve a estar motivado en ir a clase de lengua.
Tras un curso con PYCTO observamos un gran cambio. Como docente es un regalo; están motivados y se están enganchando a los libros.
Todos son protagonistas
Como nos cuenta Raquel, otro gran pilar del centro es la inclusión. La PictoEscritura, explica, fomenta un aprendizaje sin frustración donde todo es válido, todos son protagonistas.
Todos van a poder expresarse a través del lenguaje que tienen, además la motivación les impulsa a mejorarloe interiorizarlo.