En el aula

Hemos creado una metodología activa con un currículo completo para la enseñanza de Lengua en Primaria y último curso de Infantil que combina lenguaje visual, oral y escrito.

Conseguimos que el aprendizaje sea significativo y que el alumnado tenga ganas de leer y escribir mejorando la cantidad y calidad textual en todos los cursos.

La programación de PictoEscritura está disponible en varias lenguas, el profesorado podrá seleccionar las actividades que realizar en cada lengua para fomentar la transferencia y la comparación entre ellas.

Último curso de Infantil

Nuestro material didáctico fomenta la imaginación y la expresión oral, a partir de las lecturas de dos álbumes ilustrados gigantes. Así preparamos al alumnado para el aprendizaje de la escritura y la lectura.

Promovemos una transición fluida entre las etapas de Infantil y Primaria, para que niños y niñas con distinto nivel de conocimiento del código escrito se adapten a las tareas. Proporcionamos el marco ideal para exponerlos al lenguaje de los textos, más rico y complejo que el lenguaje conversacional que manejan en el día a día.

metodologias activas educacion

Plataforma digital

metodologias activas educacion

Dos álbumes ilustrados que permiten trabajar la lectura de la imagen y el texto, y disfrutar de la versión en audio del cuento.

metodologias activas educacion

Álbum ilustrado gigante

metodologias activas educacion

Para acompañar y alternar el trabajo con la plataforma digital, proponemos dos álbumes impresos en formato DIN A2 con dibujos ilustrados a mano de alta calidad estética.

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Cuaderno del alumnado

metodologias activas educacion

Un cuaderno impreso para cada cuento, que incluye más de 80 actividades que combinan lectoescritura, dibujo y creatividad.

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Programación en Primaria

Nuestra propuesta pedagógica combina lectura, creatividad, dibujo, escritura, expresión oral, juego teatral y conocimiento de la lengua.

Trabajamos la lectura, la escritura, la oralidad, la creatividad, la lectura de imágenes, la memoria visual, la atención, la escucha activa, la reflexión, el trabajo en equipo, el debate y el conocimiento de lengua, y fomentamos el pensamiento crítico y la argumentación.

metodologias activas educacion

El libro digital

metodologias activas educacion

Aprendemos lengua en contexto. El libro digital es una historia de ficción ilustrada que permite trabajar el aprendizaje de la lengua en contexto.

El vocabulario se trabaja por medio de diversos juegos lingüísticos y siempre a partir de un diccionario ilustrado.

Las tipologías textuales se trabajan a partir de las necesidades comunicativas de los personajes del Libro Digital. Cada página ofrece diversas propuestas para trabajar la creación y producción textual, o la documentación y exposición oral.

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Publicación

metodologias activas educacion

Nos convertimos en escritores y escritoras. El alumnado aplica el aprendizaje lingüístico a la creación y publicación de un libro. La imagen juega un papel fundamental a la hora de crear y estructurar la historia.

Respetar el proceso creativo individual genera motivación interna por el aprendizaje: el alumnado no puede parar de escribir, se vuelca en enriquecer el texto aplicando las técnicas y vocabulario aprendidos.

Para llevar a cabo la publicación de su propia historia, la plataforma incorpora una herramienta sencilla de diseño gráfico. Sus libros se imprimen y también se publican en una biblioteca digital del colegio. Escriben para ser leídos convirtiéndose así en autores y autoras.

metodologias activas educacion

Conocimiento de la lengua

metodologias activas educacion

Un aprendizaje personalizado. Para reforzar e individualizar el aprendizaje, el alumnado lleva a cabo un itinerario personalizado de juegos de lengua.

El programa evalúa su desempeño en habilidades lingüísticas clave (vocabulario, ortografía, morfología y sintaxis, puntuación, estructura y comprensión lectora) y propone un material de trabajo adaptado a sus necesidades (el programa dispone de 5 niveles por habilidad y curso).

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Herramientas del profesorado

Guía didáctica

metodologias activas educacion

La plataforma digital contiene tutoriales y guías con la secuenciación y programación del curso para facilitar el día a día en el aula.

Asesoramiento pedagógico

metodologias activas educacion

El equipo de PYCTO os acompañará durante todo el proceso de implementación con asesoramiento personalizado, formaciones, sesiones de creatividad y muchos más puntos de encuentro para que la experiencia con la PictoEscritura sea un éxito.  Pide ya tu demo.

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Evaluación

Ofrecemos una doble herramienta de evaluación con especial énfasis en el uso de las habilidades metacognitivas porque, además de exponerles la materia, podemos enseñarles cómo pensar y reflexionar sobre dicha materia.

Gracias a nuestra doble herramienta de evaluación, tenemos en cuenta tanto los conocimientos (contenidos conceptuales), como los procedimientos (contenidos procedimentales) y actitudes (contenidos actitudinales) del alumnado, de modo que las distintas competencias tengan un carácter funcional cuya finalidad es la aplicación del conocimiento adquirido.

Evaluación automática

La plataforma realiza una evaluación automática de los juegos de lengua que realiza regularmente el alumnado (vocabulario, ortografía, morfología y sintaxis, puntuación, estructura y comprensión lectora).

Rúbricas de evaluación

Para evaluar los diversos objetivos de los saberes básicos.

Cultura visual y literaria

La PictoEscritura estimula la creatividad y fomenta la cultura visual en el aula gracias a la cuidada calidad de las imágenes hechas a mano, obra de ilustradores profesionales realizadas con diversas técnicas artísticas con el objetivo de estimular la imaginación del alumnado.

Además, ponemos énfasis en la calidad literaria de todo el material, por ello trabajamos con un equipo de escritores y editores profesionales que aseguran textos ricos y complejos con los que captar el interés del alumnado.

metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion
metodologias activas educacion

Proceso inclusivo

Dar espacio a la creatividad en el aula es dar espacio, también, a la diversidad.

En el contexto de las metodologías activas en la educación, la PictoEscritura es un método inclusivo que se adapta de manera natural a todo el alumnado y activa la curiosidad conectando el pensamiento visual y verbal a todos los niveles. Promueve la cooperación y la diversidad sin fomentar la competencia.

This site is registered on wpml.org as a development site.